Antequera y sus monumentos funerarios megalíticos.

Quizás Antequera no sea la ciudad más famosa de Andalucía, pero te cautivará especialmente por su arquitectura, testimonio del paso de romanos, árabes y cristianos a lo largo de los siglos. Acertarás de pleno, si la visitas en combinación con El Torcal. Otro de los lugares que no deberías perderte a las afueras de Antequera es el Conjunto Arqueológico Dolmenes declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Alcazaba

Antequera se encuentra a los pies del especial Paraje Natural El Torcal de Antequera, conocido por sus caprichosas formaciones rocosas de piedra caliza. Pero el lugar más llamativo de la ciudad es sin duda La Alcazaba.

Esta fortaleza morisca se alza sobre un pequeño monte de la localidad. Desde aquí se contempla una hermosa vista de la ciudad con sus más de treinta iglesias y sus alrededores.

Si te fijas bien, verás una montaña muy especial en dirección nordeste. Con un poco de imaginación distinguirás el rostro de un hombre yacente. La llamada “Peña de los Enamorados” que ejerce hoy la misma atracción que hace millones de años, fue elegida por los arquitectos del pasado para levantar sus monumentos funerarios megalíticos.

Antequera no es una gran ciudad bulliciosa y a la hora de la siesta puede parecer un poco desierta. Por eso, te aconsejamos que la visites por la mañana o a última hora de la tarde.

Dolmen de Antequera

Uno de los conjuntos megalíticos más grandes y antiguos de Europa A un kilómetro del centro de Antequera se encuentra un pequeño centro de visitantes donde recibirás información sobre la historia del conjunto arqueológico.

Aquí verás los impresionantes “Dolmen de Menga” y “Dolmen de Viera”. En el exterior solo observarás dos inmesas colinas de arena, pero si entras a través de una pequeña abertura, te encontrarás en una maravillosa galería.

Esta cámara funeraria está construida con enormes losas de piedra, talladas a partir de las rocas. Si tienes en cuenta que estas construcciones megalíticas se construyeron hace más de 2500 años a. C., no te sorprenderás de que formen parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Los dólmenes están orientados hacia la Peña de los Enamorados, el peñon que podías divisar desde la fortaleza. Una tercera construcción megálitica el “Dolmen del Romeral” se encuentra a cinco kilómetros de Antequera.

Nuestros alojamientos

DISPONIBILIDAD Y PRECIOS